Cambios en las figuras de arraigo
Arraigo social
Antes, se requerían tres años de residencia en España para optar a esta autorización. Ahora, basta con dos años, además de demostrar vínculos familiares con residentes legales o presentar un informe que acredite tu integración social. Este cambio reduce los plazos para muchas personas que buscan regularizar su situación.
Arraigo sociolaboral
¿Trabajas y llevas dos años en España? Este arraigo sigue siendo una opción, pero ahora con un requisito más flexible: el contrato laboral debe ser de al menos 20 horas semanales, en lugar de 30. Esto facilita el acceso a quienes tienen jornadas laborales más cortas.
Arraigo socioformativo
Si quieres formarte mientras trabajas, esta figura es para ti. Además de los dos años de residencia, deberás comprometerte a realizar una formación y presentar un informe de integración social. Lo novedoso aquí es que podrás trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudias.
Arraigo de segunda oportunidad
¿Tuviste una autorización y no pudiste renovarla? Si llevas al menos dos años en España y has trabajado previamente, esta figura podría ayudarte a regularizar tu situación nuevamente.
Arraigo familiar
Esta figura se limita ahora a padres, madres o tutores de menores y personas con discapacidad que necesiten apoyo. Otros supuestos se gestionarán mediante la nueva figura de residencia temporal para familiares de ciudadanos españoles.

Residencia temporal para familiares de españoles
¿Sabías que ahora hay más familiares que pueden beneficiarse de esta autorización? Entre ellos se incluyen:
- Cónyuges y parejas registradas de españoles.
- Hijos menores de 26 años o mayores si dependen económicamente.
- Ascendientes mayores de 80 años.
Este cambio amplía las posibilidades para unir a las familias en España.
Protección para trabajadores de temporada
El nuevo reglamento también introduce mejoras para quienes trabajan en actividades estacionales. Los empleadores deberán proporcionar condiciones laborales claras, seguridad y alojamiento adecuado. Además, podrás cambiar de empleador en caso de abuso.
Duración de los permisos y renovaciones
Todas las autorizaciones iniciales tendrán una duración de un año, y las renovaciones serán por cuatro años. Esto busca evitar situaciones de irregularidad y facilitar la transición hacia la residencia de larga duración sin necesidad de salir del país.
¿Cuándo entrarán en vigor estos cambios?
El reglamento estará vigente a partir de mayo en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. Si crees que estos cambios podrían beneficiarte, es un buen momento para comenzar a informarte y preparar tu documentación.
El nuevo reglamento de extranjería facilita la regularización con cambios en los requisitos de arraigo, amplía permisos para familiares de españoles y mejora las condiciones laborales de los trabajadores temporales.
¿Tienes dudas sobre cómo iniciar tu trámite?
En Every Legal podemos ayudarte. Thais es experta en derecho de extranjería y podrá guiarte en cada paso para que regularices tu situación de forma segura y rápida. ¡Contacta con nosotras hoy mismo!