Ir al contenido principal

Abogados Custodia de Hijos

¿Necesitas asesoría legal y buscas resolver tu situación de custodia de forma clara y cercana? Te ayudaremos a luchar los desafíos y a daremos juntos el primer paso hacia un futuro más estable y seguro para ti y tus hijos.

Abogados para Custodia de Hijos en Sabadell

¿Necesitas resolver la custodia de tu hijo y no sabes por dónde empezar? En nuestro despacho de abogados especializados en custodia en Sabadell, te brindamos el asesoramiento y la seguridad que necesitas para tomar las mejores decisiones con confianza.

Beneficios de hablar con Every Legal

En Every Legal, creemos firmemente en evitar confrontaciones innecesarias. nuestra meta es lograr un mutuo acuerdo custodia que sea beneficioso para todos, promoviendo el diálogo, el respeto y, sobre todo, el bienestar de tus hijos.

Cuentanos tu problema de familia

Cuentanos tu problema

Llámanos o escríbenos al whatsapp
Resolvemos tus dudas de familia

Resolvemos tus dudas

Cualquier duda que tengas te la resolvemos
Estamos siempre contigo

Estamos siempre contigo

Estarás siempre acompañado

¿Por qué elegir un abogado especializado en custodia de hijos?

En Every Legal, te ofrecemos asesoría legal de manera cercana y profesional para que sepas que no estás solo en este proceso. Estamos contigo para acompañarte y ayudarte a encontrar la mejor solución para la custodia de hijos en Sabadell.

Nuestro objetivo es hacer que la situación legal de la custodia sea lo menos estresante posible.

Un enfoque cercano y personalizado

Cada familia tiene su propia historia, y en Every Legal entendemos que no existe una solución única para todos. ¿Te imaginas resolver temas de custodia legal de los hijos o llegar a un acuerdo en custodia compartida sin estar casados sin sentirte abrumado? Con nuestra asesoría, transformaremos esos momentos de incertidumbre en decisiones claras y beneficiosas para ti y tus hijos.

Servicios de custodia que ofrecemos

Te ayudaremos en todas las situaciones que necesites:

  • Custodia compartida: Si buscas una participación equitativa entre ambos progenitores, te ayudaremos a gestionar un acuerdo justo que respete los derechos y necesidades de tus hijos.

  • Custodia completa y exclusiva: Para casos en los que se necesite una protección mayor, ya sea custodia completa para madre o custodia exclusiva, trabajaremos contigo para asegurar el mejor resultado.

  • Custodia en casos especiales: Si te enfrentas a situaciones particulares como la custodia de hijos de padres no casados o custodia total de un hijo, estaremos a tu lado para guiarte y defender tus intereses.

  • Acuerdos y pensión: Te asesoraremos también en aspectos relacionados con la pensión de custodia compartida, ayudándote a lograr acuerdos que sean justos y sostenibles.

  • Casos con animales: En situaciones como la custodia compartida de perros, si tu mascota es parte esencial de la familia, te brindaremos la ayuda legal que necesitas.


Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna duda sobre custodia de hijos?

¿Cuál es la diferencia entre la custodia compartida y la exclusiva, y cuál me conviene?

Custodia compartida:
En este modelo, ambos padres comparten la toma de decisiones importantes y, en muchos casos, el tiempo físico con los hijos. La idea es que ambos contribuyan de forma equilibrada al bienestar del menor. Es ideal cuando existe buena comunicación y cooperación entre los progenitores, y ambos tienen la capacidad de brindar un entorno estable y afectuoso.

Custodia exclusiva:
Aquí, uno de los padres asume la responsabilidad principal del cuidado diario y las decisiones importantes. Esto suele darse en situaciones en las que uno de los progenitores no puede o no está en condiciones de compartir la responsabilidad, ya sea por cuestiones de estabilidad, ubicación geográfica, o problemas de comunicación. Aunque el otro progenitor generalmente mantiene derechos de visita, la toma de decisiones recae en gran medida en uno solo.

¿Cuál te conviene?
La elección depende de tu situación particular. Si tienes una buena relación con el otro progenitor y ambos pueden trabajar en equipo, la custodia compartida puede ser la mejor opción. En cambio, si consideras que la estabilidad y el bienestar de tus hijos se verán mejor protegidos con un cuidado unipersonal, la custodia exclusiva podría ser más adecuada. Estoy aquí para analizar tu caso en detalle y ayudarte a determinar cuál es la opción que mejor se adapta a las necesidades de tu familia.

¿Qué criterios considera el juez para otorgar la custodia de los hijos?

El juez siempre tiene presente el interés superior del menor. Entre los criterios más comunes que se evalúan están:

  • Bienestar emocional y físico:
    Se analiza cuál de los padres puede ofrecer un entorno estable, seguro y cariñoso.

  • Capacidad parental:
    La habilidad de cada progenitor para atender las necesidades diarias y emocionales de los hijos.

  • Relación y vínculo con los hijos:
    Se valora el nivel de compromiso y el vínculo afectivo que cada padre tiene con sus hijos.

  • Situación económica y de vivienda:
    Se considera si el entorno en el que vivirán los niños es adecuado y si los padres cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades.

  • Disponibilidad y flexibilidad:
    La posibilidad de cada progenitor para atender situaciones imprevistas y cumplir con los horarios escolares y actividades extracurriculares.

Estos criterios se aplican de forma individualizada en cada caso para asegurar que la decisión final proteja el bienestar y el desarrollo integral de los menores.

¿Cómo afecta la custodia a la pensión alimenticia y qué posibilidades tengo para modificarla si cambian las circunstancias?

Relación entre custodia y pensión alimenticia:

  • En los casos de custodia exclusiva, generalmente el progenitor que no tiene la custodia es quien debe abonar una pensión alimenticia para contribuir a los gastos diarios y al desarrollo del menor.

  • En una custodia compartida, el reparto de responsabilidades puede influir en que la pensión alimenticia se reduzca, ya que ambos padres asumen parte de los gastos y el cuidado diario.

Modificación de la pensión:
Si las circunstancias cambian significativamente (por ejemplo, cambios en los ingresos, en las necesidades del menor, o modificaciones en el régimen de custodia), es posible solicitar una revisión y modificación de la pensión alimenticia. Esta modificación se realiza a través de un proceso legal, en el que se presentan pruebas y se demuestra que la situación ha cambiado de manera sustancial. Os recomendamos que os asesoréis legalmente para evaluar si estos cambios justifican una revisión del acuerdo previo.

Qué dicen
nuestros clientes

«¡Excelente servicio, el cual con ayuda del personal recibí bastante ayuda y respuestas a mis problemas, excelente servicio! ¡Excelente todo! ¡Recomendado!»
reseña sobre Custodia de Hijos
Juan